MILIMAT es un proyecto de 2 años financiado por el Programa Erasmus+ de la UE que se centra en la integración de inmigrantes en equipos agrícolas multiculturales. Comenzó en diciembre de 2022 con una reunión presencial en Granada (España) y finalizará en octubre de 2024 con una conferencia final en Italia.
El proyecto aborda los retos de la integración de los trabajadores migrantes en las zonas rurales. MILIMAT pretende ayudar a empresarios rurales, agricultores y trabajadores migrantes del sector agrícola a crear equipos de trabajo multiculturales basados en el entendimiento mutuo y el respeto por otras culturas.
¿Cómo logrará MILIMAT su objetivo?
A través de una formación abierta y flexible. De este modo, los agricultores podrán dirigir y gestionar nuevos equipos multiculturales, mientras que los trabajadores inmigrantes tendrán la oportunidad de integrarse más fácil y equitativamente en el mercado laboral y la sociedad.
Descubre al equipo internacional que impulsa MILIMAT
Somos una alianza de seis socios europeos que trabajaremos juntos para promover la inclusión social y laboral en las explotaciones agrícolas. Nuestros socios proceden de países mediterráneos con los mayores flujos migratorios de Europa y una elevada proporción de trabajadores inmigrantes en el sector agrícola, como Grecia, Italia, Francia y España. Además, contamos con un socio austriaco especializado en el trabajo con inmigrantes desde un enfoque intercultural.
Nuestra misión es garantizar, mediante la formación, que los equipos multiculturales del sector agrícola sigan códigos de conducta basados en la diversidad, la igualdad y el respeto.
Creemos que un entorno de trabajo multicultural puede aportar una experiencia laboral más enriquecedora y satisfactoria para todos. Tanto si eres un joven empresario, agricultor o trabajador inmigrante, MILIMAT se dedica a proporcionarte la formación y el apoyo que necesitas para crear o formar parte de un sector agrícola más inclusivo.
Únete a nosotros en este viaje hacia la creación de equipos multiculturales en la agricultura, ¡y sigamos impulsando el cambio juntos!